SLP concilia con visión: más digital, más incluyente, más fuerte

30 de junio de 2025

General

Esta semana, el CCL avanzó con tecnología, inclusión y diálogo. Inauguramos sistemas en tres delegaciones, participamos en una feria de empleo y abrimos espacios de reflexión sobre conciliación laboral.

 

Semana del 16 al 20 de junio de 2025

 

Resultados que hablan por sí solos

Del 23 al 27 de junio, el Centro de Conciliación Laboral celebró 320 audiencias y logró concretar 322 convenios entre personas trabajadoras y empleadoras.
El monto conciliado en ese periodo superó los 27 millones de pesos, reflejando la confianza en este modelo de resolución pacífica de conflictos.
Se emitieron 47 constancias de no conciliación y se alcanzó un porcentaje de conciliación del 87%, reafirmando que el diálogo funciona y da resultados concretos.

 

Mesa de análisis: La conciliación laboral en la actualidad

En colaboración con la Casa de la Cultura Jurídica de San Luis Potosí, el pasado lunes 24 de junio se llevó a cabo la mesa de análisis “La conciliación laboral en la actualidad: competencia local”, un espacio de diálogo y reflexión celebrado en el Aula Magna Félix Fernández de la Facultad de Derecho de la UASLP.

El encuentro reunió a más de 180 personas, entre estudiantes, litigantes y público general, quienes participaron activamente en una conversación clave para el fortalecimiento del modelo de conciliación. En representación del CCL participaron:

  • Mtra. Cecilia Senllace Ochoa Limón, Directora General del CCLSLP
  • Mtro. José Armando Meléndez Obregón, Encargado del Área de Ratificación de Convenios
  • Mtro. Juan Guadalupe López López, Encargado de la Delegación Ciudad Valles

Se destacó la importancia de continuar generando espacios académicos y profesionales donde se promueva la cultura del diálogo, como pilar para una justicia laboral más humana y accesible.

 

Tecnología al servicio de la conciliación: inauguración de sistemas en delegaciones

Con el objetivo de optimizar la atención a las personas usuarias del CCL en las diferentes regiones del estado, durante esta semana se implementaron nuevas tecnologías en tres delegaciones clave: Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala.

Entre los avances más destacados se encuentran:

  • Sistema de Gestión de Turnos mediante código QR, que facilita el acceso y ordena el flujo de atención.
  • Cámaras en salas de audiencia, que habilitan la celebración de audiencias remotas, favoreciendo la conciliación a distancia cuando alguna de las partes no puede asistir presencialmente.

Estas acciones, impulsadas por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, forman parte del plan integral de modernización con sentido social, orientado a acercar la justicia laboral a cada rincón del estado.

En la Delegación Ciudad Valles, el acto de inauguración contó con la presencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Mtro. Crisógono Sánchez Lara, quien reiteró el compromiso con una conciliación laboral más ágil, transparente y cercana a las personas.

 

Participación del CCL en la Feria Nacional de Empleo en Ciudad Valles

El miércoles 26 de junio se llevó a cabo la 2.ª Feria Nacional de Empleo en Ciudad Valles, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo y el Gobierno del Estado.

El Centro de Conciliación Laboral participó activamente ofreciendo orientación gratuita sobre los procedimientos de conciliación, los derechos laborales vigentes y las herramientas que están al alcance de quienes buscan soluciones justas y pacíficas a sus conflictos laborales.

Con estas acciones, el CCL reafirma su compromiso de estar presente en todos los espacios donde se generen oportunidades laborales, para garantizar que dichos empleos estén respaldados por el respeto a los derechos humanos laborales.

 

Miércoles con M de Mitos Laborales

En esta edición de nuestro contenido informativo semanal, se desmintió un mito común en los espacios de trabajo:

MITO: “Si estoy en periodo de prueba, no puedo denunciar.”
REALIDAD: El periodo de prueba no elimina tus derechos. Incluso en esta etapa, puedes denunciar actos de acoso, discriminación o despido injustificado. El caso de un trabajador en Monterrey que fue despedido por expresar su opinión y ganó su demanda laboral, lo confirma.

Desde el primer día, tus derechos laborales están vigentes.

 

Día Mundial del Vitiligo: inclusión desde el respeto

En el marco del Día Mundial del Vitiligo, el CCL emitió un mensaje de inclusión con enfoque laboral, recordando que construir espacios de trabajo dignos implica dejar de ver la diferencia como un obstáculo.

“La inclusión laboral no se trata de encajar, sino de respetar. Hoy hablamos de respeto, no de apariencia.”

Con este mensaje, se reafirma que la conciliación laboral también pasa por la dignidad y el reconocimiento de la diversidad, valores fundamentales para una sociedad justa.

 

Día Mundial de las MIPYMES: el CCL acompaña a las pequeñas empresas

El 27 de junio se conmemoró el Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, destacando su papel central en la economía potosina y en la generación de empleos formales.

Desde el CCL, se trabaja día a día para ofrecer a las MIPYMES soluciones accesibles, gratuitas y sin necesidad de juicio, fomentando el diálogo como herramienta para la estabilidad laboral.

Las personas empleadoras y trabajadoras pueden acudir al Centro ubicado en Plaza Tangamanga, local F16, o recibir orientación a través de las redes oficiales.