Resultados que respaldan derechos: conciliación efectiva y reconocimiento al trabajo potosino

5 de mayo de 2025

General

Durante la semana del 28 de abril al 2 de mayo, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de San Luis Potosí alcanzó un 89% de acuerdos exitosos, conciliando más de 10 millones de pesos a favor de trabajadoras y trabajadores. Además, se desmintió un mito laboral común...

 

Semana del 28 de abril al 2 de mayo de 2025

 

⚖️ Miércoles con M de Mitos Laborales

Mito: “Si firmas un contrato nuevo, se borran tus años anteriores en la empresa.”
Realidad: Esto es completamente falso y representa una de las prácticas más comunes con las que algunas empresas intentan limitar el pago justo a las y los trabajadores.

Un caso reciente lo ilustra con claridad. Un trabajador administrativo con cinco años de antigüedad en una empresa de logística fue invitado por su empleador a firmar un nuevo contrato. Esta acción, aunque presentada como una “actualización administrativa”, se volvió relevante meses después, cuando el trabajador decidió renunciar.
Al recibir su finiquito, descubrió que solo se le estaba considerando el tiempo estipulado en el nuevo contrato, ignorando por completo los cinco años de trabajo previos. Esta situación no solo afectó el monto económico que le correspondía, sino que puso en duda la validez de su antigüedad laboral.

Sin embargo, el trabajador conocía sus derechos y acudió a instancias legales. El caso fue analizado por la autoridad competente y, tras una revisión del expediente, se determinó que la relación laboral no había sido interrumpida formalmente, por lo que los años previos sí debían ser considerados.
El resultado fue favorable para el trabajador.

¿Qué dice la ley?
La Ley Federal del Trabajo es clara al respecto:

Artículo 25: El contrato individual de trabajo debe contener, entre otras cosas, la duración de la relación laboral. Pero firmar un nuevo contrato no significa que se anulen los años previos, salvo que haya una terminación formal y legal de la relación anterior.

Artículo 47: Solo puede darse por terminada una relación laboral bajo causas justificadas. Si estas no existen ni se documentan adecuadamente, la relación laboral continúa, aunque cambien las condiciones del contrato.

Este tipo de prácticas pueden parecer legales a simple vista, pero en realidad vulneran derechos fundamentales.
Firmar un nuevo contrato no borra tu historia laboral. Lo que importa no es el papel que firmas, sino el tiempo y esfuerzo que has dedicado a tu trabajo.
Desde el Centro de Conciliación Laboral, reiteramos nuestro compromiso en brindar orientación y defensa para que las y los trabajadores conozcan sus derechos y no sean víctimas de estas estrategias.

 

Resultados Semanales: Construyendo acuerdos con impacto

El trabajo diario en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de San Luis Potosí sigue dando frutos tangibles. Durante la semana del 28 de abril al 2 de mayo, se lograron resultados significativos en la atención y resolución de conflictos laborales, priorizando siempre el diálogo y la conciliación por encima del juicio:

Audiencias celebradas: 227
Estas audiencias representan espacios de diálogo donde ambas partes —trabajador(a) y empleador(a)— tienen la oportunidad de presentar su postura y construir acuerdos voluntarios.

Convenios celebrados (entre audiencias y ratificaciones): 240
Cada convenio representa una solución alcanzada sin necesidad de llegar a un juicio, lo que implica ahorro de tiempo, recursos y desgaste emocional para ambas partes.

Monto conciliado: $10,216,335.48
Una cifra que representa justicia laboral en números. Esta cantidad corresponde al dinero recuperado por trabajadoras y trabajadores a través de los convenios conciliatorios.

Constancias de no conciliación emitidas: 30
Aunque se procura siempre el acuerdo, en ciertos casos no es posible. En estos escenarios, se entrega una constancia para que la persona pueda llevar su caso a juicio laboral.

Porcentaje de conciliación: 89%
Este indicador refleja el alto grado de efectividad de nuestro modelo. Nueve de cada diez personas que acuden al Centro logran resolver su situación mediante el diálogo.

La conciliación funciona. Construye soluciones reales y protege los derechos laborales.

 

2 de mayo: Celebramos a quienes mueven a San Luis Potosí

Este año, por primera vez en la historia del estado, se conmemoró oficialmente el Día de las Personas Trabajadoras Potosinas, una fecha establecida gracias al decreto aprobado por el Congreso del Estado, impulsado por las y los diputados del Partido Verde Ecologista de México.

Esta fecha, que se celebra cada 2 de mayo, nace con el objetivo de reconocer la aportación de quienes, con su trabajo diario, sostienen y hacen avanzar la economía, el bienestar y el desarrollo de San Luis Potosí.

En el Centro de Conciliación Laboral nos sumamos a esta celebración reafirmando nuestra vocación de servicio:
Trabajamos todos los días para proteger los derechos laborales, promover la justicia, y generar entornos de trabajo más humanos, equitativos y colaborativos.

Gracias a todas y todos los trabajadores potosinos: por su esfuerzo, por su constancia, y por su compromiso con el futuro de nuestro estado.

 

Impulsando el talento joven: participación en la Feria Estatal de Empleo para la Juventud Potosina

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de San Luis Potosí tuvo el honor de participar en la Feria Estatal de Empleo para las y los jóvenes potosinos, organizada por el Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE). Esta jornada fue un espacio de encuentro entre el sector empresarial y las nuevas generaciones que buscan integrarse al mundo laboral con entusiasmo, preparación y grandes expectativas.

Esta feria no solo fue una ventana de oportunidades laborales, sino también un recordatorio del papel protagónico que tienen las juventudes en el desarrollo económico y social del estado. Las empresas asistentes coincidieron en algo: las y los jóvenes potosinos están listos para aportar con su talento, energía y creatividad.

En el Centro de Conciliación Laboral creemos firmemente que las nuevas generaciones son agentes de cambio, capaces de transformar entornos de trabajo, promover culturas laborales más humanas y construir un mejor futuro para todas y todos.

Nos alegra formar parte de estas iniciativas que fortalecen el empleo juvenil y celebramos cada espacio donde el diálogo, el conocimiento y la confianza abren camino hacia un San Luis Potosí más justo, más preparado y más incluyente.