Conciliación activa en Semana Santa: justicia laboral al servicio de las y los potosinos

21 de abril de 2025

General

Durante la semana del 14 al 18 de abril, el Centro de Conciliación Laboral de San Luis Potosí mantuvo su atención activa en Semana Santa, firmó un convenio con el Poder Judicial para agilizar trámites y alcanzó un 94% de conciliación en solo tres días, reafirmando su compromiso..

 

Semana del 14 al 18 de abril de 2025

 

Vacaciones con derechos: el CCL permaneció activo durante Semana Santa

Durante los días 14, 15 y 16 de abril, el Centro de Conciliación Laboral (CCL) mantuvo sus puertas abiertas con el objetivo de ofrecer atención oportuna a trabajadores y empleadores que, aprovechando su descanso vacacional, decidieron resolver algún conflicto laboral o recibir orientación sobre sus derechos.

Esta medida buscó brindar mayor accesibilidad a quienes, por sus actividades regulares, no pueden acudir en días laborales convencionales. La respuesta fue positiva y refleja el compromiso del CCL con una justicia laboral cercana, eficiente y en sintonía con las necesidades reales de la población.

 

Convenio histórico: el CCL y el Poder Judicial agilizan los trámites laborales

En una acción que marca un antes y un después en la justicia laboral de San Luis Potosí, esta semana se formalizó un convenio entre el Centro de Conciliación Laboral y el Poder Judicial del Estado. El objetivo: facilitar y hacer más ágiles los procesos jurídicos derivados de conflictos laborales.

Gracias a este acuerdo, las constancias de no conciliación y los convenios celebrados en el CCL se enviarán directamente al Tribunal Laboral a través del Sistema Informático de Gestión Laboral (SIGEL).

Esto implica:

  • Reducción en el uso de papel
  • Eliminación de traslados innecesarios
  • Menores tiempos de espera
  • Procesos más accesibles para todas y todos

Con esta alianza, damos un paso firme hacia una justicia laboral moderna, transparente y más cercana a la ciudadanía.

 

Miércoles con M de Mitos Laborales: “Si te pagan por nómina, ya no puedes reclamar irregularidades”

¡Falso!

Uno de los mitos más comunes entre trabajadores es que recibir el salario por nómina impide hacer reclamos. La realidad es muy distinta.

Caso real – CDMX, 2023:

Un diseñador gráfico laboraba para una agencia de publicidad y recibía su salario en dos partes: una por nómina y otra en efectivo. Esta práctica buscaba evadir impuestos y, al mismo tiempo, limitar sus derechos laborales.

El trabajador decidió denunciar. El tribunal laboral falló a su favor, reconociendo que la empresa cometió fraude y le negó sus prestaciones. Gracias al Artículo 99 de la Ley Federal del Trabajo, se protegió su salario íntegro y la empresa fue sancionada.

La enseñanza:

Si te pagan una parte “por fuera”, aunque también recibas por nómina, puedes reclamar. La ley está de tu lado.

Infórmate. Exige lo justo.

 

Historias que inspiran: el caso de Juan Cervantes

Juan Cervantes acudió al CCL para recibir orientación sobre su trámite de renuncia. Desde su llegada, encontró un espacio de escucha y atención humana. En sus propias palabras, la experiencia fue “profesional, clara y empática”, y destacó que las instalaciones ofrecieron un ambiente cómodo para resolver su situación.

Este testimonio nos recuerda por qué estamos aquí: para brindar no solo soluciones legales, sino acompañamiento, orientación y trato digno a cada persona.

Cada historia que llega al Centro es única y merece atención. Juan no es la excepción. Y como él, miles de personas encuentran en el CCL un lugar seguro para ejercer sus derechos laborales.

 

Semana Santa y la ley: ¿cuáles son tus derechos laborales?

En estas fechas, muchas personas se preguntan si el Jueves y Viernes Santo son días de descanso obligatorio. Según la Ley Federal del Trabajo, no lo son.

Esto significa que:

El 17 y 18 de abril no se consideran como feriados oficiales.

Solo podrás ausentarte si tu empleador lo autoriza de forma voluntaria.

En caso contrario, tu jornada laboral se mantiene normal.

Conocer la ley es la mejor manera de proteger tus derechos. Si tienes dudas, acércate al CCL. Estamos aquí para orientarte.

 

Resultados del trabajo del CCL durante Semana Santa

El Centro de Conciliación Laboral de San Luis Potosí trabajó con gran eficacia durante los días 14 al 16 de abril. Estos son los resultados de dicho periodo:

  • Audiencias celebradas: 122
  • Convenios celebrados (audiencias y ratificaciones): 138
  • Monto conciliado: $4,747,530.60 pesos
  • Constancias de no conciliación: 9
  • Porcentaje de conciliación: 94%

Estos datos reflejan no solo la alta participación de las y los ciudadanos, sino también el compromiso institucional con una solución rápida, pacífica y efectiva de los conflictos laborales.

Centro de Conciliación Laboral de San Luis Potosí, Aquí, tus derechos se escuchan.