83% de conflictos laborales resueltos: CCL SLP impulsa la conciliación
17 de marzo de 2025
General
Seguimos trabajando para garantizar soluciones efectivas en materia laboral. A continuación, te compartimos los avances y actividades más destacadas de la semana.
Semana del 10 al 14 de marzo de 2025
Con un 83% de conciliación, se reafirma la efectividad del diálogo en la resolución de conflictos laborales
San Luis Potosí, SLP.- Durante la semana del 10 al 14 de marzo de 2025, el Centro de Conciliación Laboral de San Luis Potosí (CCL SLP) registró un notable desempeño en la solución de controversias entre trabajadores y empleadores, consolidándose como un referente en la justicia laboral del estado.
De acuerdo con el informe semanal, se llevaron a cabo un total de 306 audiencias, de las cuales 263 derivaron en convenios exitosos que permitieron acuerdos satisfactorios para ambas partes. El monto conciliado en estos procesos ascendió a $11,379,832.50, lo que refleja el impacto económico positivo de los acuerdos alcanzados.
A pesar de los esfuerzos de mediación, 57 casos no lograron llegar a un acuerdo, lo que representa un reto constante para fortalecer las estrategias de conciliación. Sin embargo, con un índice de conciliación del 83%, el CCL SLP reafirma su compromiso con la eficiencia en la resolución de conflictos laborales.
Compromiso con la capacitación y la inclusión laboral
Además de su labor en conciliaciones, el Centro de Conciliación Laboral participó activamente en eventos y capacitaciones dirigidas a fortalecer la cultura laboral en San Luis Potosí.
Uno de los eventos más destacados de la semana fue el foro realizado en el Centro de las Artes, donde se abordó la temática de violencia y menopausia. En este encuentro, especialistas expusieron la necesidad de generar políticas laborales más incluyentes para las mujeres en esta etapa de su vida, con un enfoque en el respeto a sus derechos y la erradicación de la discriminación en los centros de trabajo.
Asimismo, se llevó a cabo la 1ª Reunión de la Red Nacional de Vinculación Laboral 2025, bajo el tema “Los retos de la inclusión laboral para las mujeres en SLP”. En este espacio de diálogo, se discutieron estrategias para mejorar las condiciones de empleo de las mujeres, así como acciones concretas para fomentar la equidad de género dentro del mercado laboral.
Por otro lado, los servidores públicos del CCL SLP recibieron una capacitación sobre responsabilidades administrativas, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de normativas y reforzar la transparencia en la función pública.
Un modelo de conciliación laboral eficiente
El Centro de Conciliación Laboral de San Luis Potosí continúa consolidándose como una institución clave en la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores, promoviendo un esquema de conciliación que permite evitar litigios prolongados y costosos.
Con un alto porcentaje de acuerdos alcanzados y una participación activa en iniciativas de inclusión y capacitación, el CCL SLP sigue demostrando que el diálogo y la mediación son herramientas fundamentales para garantizar la justicia laboral en el estado.