El CCL impulsa el desarrollo económico y la justicia laboral en Villa de Pozos
15 de febrero de 2025
General
Villa de Pozos avanza en desarrollo económico y empleo con la integración del Consejo de Desarrollo Económico y su Primera Feria del Empleo. SLP alcanza un 85% de conciliación laboral.
Semana del 10 al 17 de febrero 2025
Villa de Pozos avanza en desarrollo económico, empleo y justicia laboral
Villa de Pozos, S.L.P. – Esta semana, Villa de Pozos continuó con su avance en materia laboral y económica con dos eventos clave: la integración del Consejo de Desarrollo Económico y la realización de la Primera Feria del Empleo. Además, integrantes de las diversas áreas del CCLSLP, participaron en un curso de actualización del American Institute for Research (AIR) sobre el Sistema Nacional de Conciliación (SINACOL).
Conforman el Consejo de Desarrollo Económico
En un esfuerzo conjunto entre el sector empresarial y las autoridades municipales, se llevó a cabo la integración del Consejo de Desarrollo Económico de Villa de Pozos, en la que participaron la Concejal Presidenta, el Director de Desarrollo Económico, la Concejal Regidora Nadia Esmeralda Ochoa Limon, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del H. Congreso del Estado, así como representantes de CANACO, COPARMEX y diversas empresas del municipio.
A la par de esta integración, también se inauguraron las nuevas oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el Palacio Municipal, con el objetivo de facilitar trámites laborales y apoyar a los empleadores y trabajadores en el municipio.
Éxito en la Primera Feria del Empleo
La Primera Feria del Empleo de Villa de Pozos fue un gran éxito, con la participación de más de 30 empresas que ofrecieron oportunidades laborales a los habitantes de la región. Este evento, apoyado por el Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, promovió el acercamiento entre empleadores y buscadores de trabajo.
Gracias al trabajo conjunto del Consejo de Desarrollo Económico, la Dirección de Desarrollo Económico y el Centro de Conciliación Laboral, se lograron convenios y alianzas que facilitan el proceso de contratación y fortalecen la justicia laboral en el municipio.
Capacitación en el Sistema Nacional de Conciliación
Como parte del compromiso con la mejora continua, el equipo del Centro de Conciliación Laboral participó en un curso de actualización impartido por el American Institute for Research (AIR), en el que se abordaron aspectos clave sobre el Sistema Nacional de Conciliación. Este curso tiene como objetivo mejorar los procesos de conciliación entre empleadores y trabajadores, asegurando acuerdos justos y equitativos en todo el estado.
San Luis Potosí alcanza un 85% de conciliación laboral en la última semana
San Luis Potosí, S.L.P.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de San Luis Potosí reportó un 85% de efectividad en la resolución de conflictos laborales durante la semana del 10 al 14 de febrero de 2025.
De acuerdo con el informe semanal, se celebraron 297 audiencias, de las cuales 248 derivaron en convenios conciliatorios. Gracias a estos acuerdos, se logró un monto conciliado de $12,272,422.80, beneficiando a trabajadores y empleadores al evitar procesos legales prolongados.
Por otro lado, se emitieron 52 constancias de no conciliación, lo que representa una minoría de los casos atendidos.
El alto porcentaje de conciliación refuerza el compromiso del Centro de Conciliación Laboral con la justicia pronta y expedita, promoviendo el diálogo y la solución pacífica de los conflictos en el ámbito laboral.